Proveer de un diagnóstico de Necesidades de Desarrollo Profesional Docente en el territorio de Adelantamiento Andalién Sur, por medio del desarrollo de un proceso participativo utilizando diversas metodologías y tecnologías disponibles para el análisis cualitativo y cuantitativo de la información que permita el diseño de estrategias y acciones para la superación de las debilidades levantadas.
Resultados Esperados del Estudio
- Impulsar una reflexión pedagógica territorial para el levantamiento de necesidades de capacitación docente desde la política pública, considerando el nuevo Marco de la Buena Enseñanza y los Estándares indicativos de desempeño como pilares fundamentales para mejorar las prácticas de aula.
-
Proveer de información a los establecimientos y el territorio para el diseño de sus Planes de Desarrollo Profesional Docente que permita atender la nueva carrera docente con antecedentes cualitativos y cuantitativos sobre las brechas y necesidades de perfeccionamiento.
- 8 de Marzo – Jornada de inducción de Jefes Técnicos para el Levantamiento de Necesidades en los establecimientos
- 12 al 16 de Marzo - Jornada de Reflexión Pedagógica en Los establecimientos del Territorio Andalién Sur
- 22 al 23 de Marzo - Ciclo de Focus Group con la Comunidad Educativa, Equipos Directivos y Docentes
- 23 al 31 de Marzo - Levantamiento de Ofertas de Capacitación de Universidades, Institutos y ATE`s.
- 30 de Abril - Presentación de Resultados para el diseño de sus Planes de Desarrollo Profesional Docente.